sábado, 21 de julio de 2012

TIPOS DE TEXTURAS

La textura visual es la clase de textura que puese ser vista por el ojo, aunque pueda evocar también sensaciones táctiles. Se distingues tres clases de Textura visual:
  • Textura Decorativa: Decora uan superficie y queda subordinada a la figura, es decir, la textura misma es sólo un agregado que puede ser quitado sin afectar mucho a las figuras y a sus interrelaciones en el diseño, generalmente mantiene cierto grado de uniformidad.
  • Textura espontánea: es parte del proceso de creación visual. La figura y la textura no pueden ser separadas, ya que la marca de la textura es al mismo tiempo la figura. Las formas dibujadasa mano y las accidentales contienen frecuentemente una textura espontánea.
  • Textura mecánica: se refiere a la textura obtenida por emdios mecánicos especiales y, en consecuencia, la textura no está necesariamente subordinada a la figura.
La Fabricación de la Textura Visual
La textura visual puede ser poroducida de varias maneras:
  • Dibujo y pintura: sonlos métodos más simples para producir la textura visual.
  • Impresión, copia y frotado: un dibujo con relieve o una superficie rugosa pueden ser entintados y luego impresos sobre otra superficie, para crear una textura visual, que puede ser decorativa o espontánea, según como sea manejada la técnica.
  • Vaporización, derrame y volcado: la pintura líquida, diluida o evaporada hasta la consistencia deseada, puede ser vaporizada, derramada o vocalda sobre una superficie.
  • Manchado y teñido: uan superfice abosrbente puede ser manchada o teñida para obtener una clase de textura visual
  • Ahumado y quemado: uan superficie puede ser ahumada sobre una llama para obtener un tipo de textura.
  • Raspado y rascado: una superficie pintada o entintada puede ser raspada o rascada con alguna suerte de utensilio duro o filoso para obtener una textura.
  • Procesos fotográficos: las técnicas especiales de cuarto oscuro pueden agregar una textura interesante a las imágnees fotográficas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario